
¿Qué hicimos?
El Castillo de Cullera ha sido digitalizado mediante escaneo 3D con tecnología de nube de puntos, lo que nos ha permitido crear una réplica digital fiel y accesible para cualquier persona. Gracias a la integración de este modelo en Realidad Virtual, ahora es posible recorrer el castillo de forma inmersiva, incluso para quienes no pueden desplazarse físicamente hasta él.
La digitalización no solo conserva el estado actual del monumento, sino que abre la posibilidad de recrearlo en diferentes épocas históricas, mostrando cómo era el castillo en el momento de su construcción y cómo ha ido evolucionando a lo largo de los siglos. Este recurso combina divulgación cultural, accesibilidad universal y una herramienta educativa única para comprender la historia del lugar de manera interactiva.
Con esta solución, el patrimonio trasciende las barreras físicas: visitantes, investigadores, estudiantes y curiosos pueden explorar, aprender y disfrutar del Castillo de Cullera desde cualquier parte del mundo, con una experiencia inmersiva que une pasado y presente en un mismo espacio digital.
CASO
La historia reconstruida con precisión digital y abierta al mundo.
Del pasado al presente, un patrimonio que ahora puedes recorrer en Realidad Virtual